Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Rondeau (Allegro)
Parrilla Podcast

Cardenal Aguiar Retes: Promover la vida sinodal en nuestra Iglesia y sociedad

El Arzobispo de Ciudad de México celebró el Misa en presencia de los participantes en el Sínodo esta tarde, 16 de octubre, en la Basílica Vaticana. En su homilía, la invitación a presenciar la asistencia divina en la cotidianidad de las propias responsabilidades para ayudar a los miembros de la comunidad a no desanimarse.

Lorena Leonardi - Ciudad del Vaticano

En el compromiso de vivir y promover la sinodalidad en los diversos ámbitos de responsabilidad eclesial y social, las expectativas estarán ciertamente condicionadas por los contextos, pero «debemos recordar que ciertamente no nos faltará la asistencia del Espíritu Santo». El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Metropolitano de la Ciudad de México y Primado de México, insistió en la confianza en la ayuda divina en la homilía que pronunció esta tarde, 16 de octubre, en la Basílica de San Pedro, en presencia de los participantes en la segunda sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad.

Los múltiples frutos del Espíritu Santo

Volviendo a la primera lectura propuesta por la liturgia, el cardenal se detuvo en «el desorden egoísta del hombre, causa de toda clase de malas acciones». A continuación se preguntó «cómo superar esta actitud»: «Aprendiendo a dejarnos guiar por el Espíritu Santo», fue la respuesta, cuyos frutos son múltiples: «Amor, alegría, paz, magnanimidad, amabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de sí». Reforzando «nuestra confianza en la ayuda divina» será posible, por tanto, «afrontar con esperanza las diversas presencias y comportamientos» que, dentro y fuera de la Iglesia, «critican y obstaculizan la aplicación de la vida sinodal en nuestras comunidades eclesiales». De este modo, señaló el cardenal, podremos «intervenir y corregir a quienes se desvían, desorientan o pretenden, a quienes se erigen en modelos para los demás, o a quienes exigen cargas que no llevan».

Actuar con congruencia y no dudar

«¿Qué tan comprometidos estamos en vivir y promover la sinodalidad en nuestros ámbitos de responsabilidad eclesial y social?», preguntó entonces el Arzobispo de la Ciudad de México, invitando a actuar con coherencia y a no dudar de que “obtendremos los frutos del Espíritu Santo, percibiendo, a través de nuestra observancia, la intervención divina” muchas veces sorprendente y más generosa de lo esperado. Ser testigos de la asistencia divina en el día a día de nuestras responsabilidades permitirá, prosiguió, no sólo «reconocer los beneficios del Espíritu Santo en los demás», sino también «animar a los miembros de nuestras comunidades para que, ante las dificultades habituales, como buenos discípulos, no decaigan en el camino». De este modo, «nos desarrollaremos como personas confiadas en el Señor Jesús», que no se dejan guiar por «criterios mundanos»: «Seremos bendecidos, no lo dudemos, como un árbol plantado junto al río de la gracia, que dará fruto a su tiempo y sus hojas nunca caerán», concluyó Aguiar Retes, deseando a todos que experimenten la alegría de confiar siempre en Jesús.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

16 octubre 2024, 17:56
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031