Buscar

El Papa Francisco junto a la directora de la UNICEF, Catherine Russell El Papa Francisco junto a la directora de la UNICEF, Catherine Russell 

El Papa y la directora de la UNICEF: Paz y protección para los niños

La responsable de la organización de la ONU para la infancia concluyó ayer una visita de tres días a Roma y asistió en el Vaticano a la primera Jornada Mundial del Niño. Después, el encuentro privado en Santa Marta con Francisco, acompañado por diez niños: como regalo dos pinturas de la República Democrática del Congo

Vatican News

La Directora General de Unicef, Catherine Russell, concluyó ayer, 26 de mayo, una visita de tres días a Roma, donde se reunió con el Papa Francisco y se unió a miles de niños con motivo de la primera Jornada Mundial de los Niños organizada por el Vaticano para contribuir a fomentar la acción mundial en favor de millones de niños afectados por la pobreza, los conflictos y la crisis climática. "No es fácil ser niño en el mundo de hoy. Cientos de millones de niños siguen viendo sus vidas arrebatadas por las guerras y la violencia, la pobreza y la desigualdad, y el impacto del cambio climático, como las sequías, los incendios, las tormentas más fuertes y la contaminación", dijo Russell. "El Papa Francisco ha advertido contra una globalización de la indiferencia. Debemos transformar la indiferencia y el desprecio por los derechos y el bienestar de los niños en una globalización de la paz, la bondad y el cuidado de todos los niños en todas partes."

Encuentro con el Papa

Russell se unió al Papa Francisco y a decenas de miles de niños de todo el mundo, incluidos los de países devastados por la guerra, junto con padres, celebridades locales y cientos de voluntarios de Unicef en el Estadio Olímpico de Roma, según una nota de Unicef. Durante el acto, organizado por el Dicasterio de Cultura y Educación de la Santa Sede, Russell instó a los niños presentes en el estadio, y a los espectadores de todo el mundo, a contribuir a crear un mundo más pacífico, equitativo y habitable. Acompañado por diez niños, la responsable del organismo de la ONU se reunió en privado con el Papa Francisco en la Casa Santa Marta; también estuvieron presentes el padre Enzo Fortunato y Aldo Cagnoli, organizadores del JMN. Russell entregó dos cuadros de niños de la República Democrática del Congo, un país devastado por la guerra donde los niños sufren terribles violencias y privaciones que tanto el Papa como Russell han visitado en los últimos años.

Lograr un mundo amigo de los niños

"En cualquier conflicto o desastre, los niños son siempre los primeros en sufrir, y son los que más sufren", dijo Russell. "Debemos escuchar las voces de los niños y hacer realidad un mundo a su medida. No podemos ser complacientes cuando hay niños muertos, heridos y privados de su futuro". Como afirma Unicef, cerca de 400 millones de niños -o aproximadamente 1 de cada 5 niños- viven en zonas de conflicto o huyen de ellas, en lugares como Gaza, Haití, la República Democrática del Congo, Sudán, Ucrania y Yemen. Al mismo tiempo, más de 1.000 millones de niños viven actualmente en países que corren un "riesgo extremadamente alto" de sufrir los efectos del cambio climático.

Saludo al Presidente Mattarella

El primer día de su visita a Italia, Russell se reunió con el Presidente de la República, Sergio Mattarella, para hablar de cómo proteger mejor a los niños vulnerables de todo el mundo, incluidos los que viven en situaciones de emergencia humanitaria y los niños migrantes y refugiados. También acompañó a Russell la joven activista de Unicef Hannah Imordi, de 23 años, que relató su angustioso viaje de Nigeria a Italia a los 17 años. Ahora, gracias a su experiencia, empodera a otros y amplifica las voces de los niños no acompañados, los jóvenes migrantes y los refugiados. La visita de Russell coincidió con el 50 aniversario de las actividades de promoción y recaudación de fondos del Comité Nacional de Unicef en Italia, que se celebra este año. Durante la visita, Russell agradeció al gobierno y al pueblo italianos el apoyo que prestan desde hace tiempo a la labor de la organización en favor de los niños de todo el mundo.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

27 mayo 2024, 12:10