Buscar

El Papa en la misa en Verona: "El Espíritu Santo cambia nuestras vidas"

Francisco preside la Misa de Vigilia de Pentecostés en la ciudad véneta y, evidenciando el poder transformador del Espíritu Santo, alienta a los cristianos a estar abiertos a dejar que el Espíritu cambie sus corazones.

Vatican news

Con la celebración de la Misa de Vigilia de Pentecostés, celebrada en el Estadio Bentegodi, concluyó la visita pastoral del Papa a la ciudad de Verona, en el norte de Italia. Francisco dejó de lado la homilía preparada para la ocasión y se dirigió a los más de 30.000 fieles congregados hablándoles espontáneamente. 

Centrando su reflexión en el el poder transformador del Espíritu Santo en la vida de los cristianos, el Pontífice evidenció que hoy, como en los tiempos del apóstol Pablo, muchas comunidades cristianas no saben quién es el Espíritu Santo. Y a este respecto, relató una experiencia suya en una misa con niños, durante la cual uno de ellos, confundió el término 'paráclito' con 'paralítico'.

“¡El Espíritu Santo es el protagonista de nuestra vida!”

“Él – explicó –  es quien nos lleva adelante, quien nos ayuda a avanzar, quien nos hace desarrollar la vida cristiana. El Espíritu Santo está dentro de nosotros”. El Santo Padre señaló que todos hemos recibido al Espíritu Santo con el Bautismo. Una experiencia que se refuerza aún más con la Confirmación. Y a continuación, preguntó:

“¿Yo escucho al Espíritu Santo que está dentro de mí?”

El coraje del Espíritu para vivir cristianamente

Recordando que hoy celebramos la fiesta del día de la venida del Espíritu Santo, el Obispo de Roma invitó a pensar en los apóstoles, que estaban encerrados en el cenáculo y tenían miedo. Y a cómo, cuando llegó el Espíritu Santo “les cambió el corazón y salieron a predicar con valentía”.

“El Espíritu Santo nos da la valentía para vivir la vida cristiana. Y con esta valentía, cambia nuestra vida.”

Muchas veces – constató el Papa - encontramos cristianos que son como el agua tibia: ni caliente ni fría. Les falta valor. De ahí su invitación a rezar y encomendarnos al Espíritu porque "el Espíritu nos da el coraje de vivir cristianamente".

El Espíritu crea la armonía de la Iglesia

A continuación, Francisco destacó que el Espíritu Santo fomenta la armonía y la unidad. Recordando que en Pentecostés estaban presentes personas de todas las naciones, lenguas y culturas aseguró que el Espíritu, con esas personas, "edifica la Iglesia". No nos hace a todos iguales, somos todos diferentes pero "con un solo corazón, con el amor que nos une".

El Espíritu es lo que nos salva del peligro de volvernos todos iguales. Todos somos redimidos, todos amados por el Padre, todos enseñados por Jesucristo. ¿Y qué hace el Espíritu? Hace eso: «el conjunto de todos». Hay una palabra que explica bien esto: el Espíritu crea la armonía. La armonía de la Iglesia. Cada uno distinto del otro, pero en un clima de armonía.

“Éste es el milagro de hoy: tomar a hombres cobardes con miedo y hacerlos valientes; tomar hombres y mujeres de todas las culturas y hacer de ellos una unidad de todos, hacer la Iglesia”, señaló el Pontífice.

Finalmente, el Papa invitó a todos a pensar en la propia vida:

Todos necesitamos armonía. Todos necesitamos que el Espíritu nos dé armonía en nuestra alma, en nuestra familia, en la ciudad, en la sociedad, en el trabajo. Lo contrario de la armonía es la guerra, es luchar unos contra otros. (…) Y con los apóstoles, el día que llegó, estaba Nuestra Señora, la Virgen María. A Ella le pedimos que nos dé la gracia de recibir el Espíritu Santo; que Ella, como Madre, nos enseñe a recibir el Espíritu Santo”.

La emoción en el estadio Bentegodi por la llegada del Papa

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

18 mayo 2024, 16:40