Buscar

El Papa: Trabajemos juntos por la unidad

Al recibir en audiencia el miércoles 22 de mayo por la mañana a una delegación del Consejo Cristiano de Hong Kong, Francisco les invitó a trabajar juntos, porque todos somos cristianos, para rezar juntos por la anhelada unidad entre quienes profesan la fe en el Señor Resucitado.

Raimundo de Lima - Vatican News

Poco antes de la audiencia general del miércoles (22 de mayo), el Papa Francisco recibió en audiencia en el Vaticano a la delegación del Consejo Cristiano de Hong Kong (Hong Kong Christian Council), un grupo de 26 personas, a las que dirigió un breve saludo.

Hablando espontáneamente, es decir, sin un texto preparado de antemano, el Pontífice expresó su alegría por recibirlos, diciendo que esta visita era un verdadero consuelo, ver a tantos hermanos unidos, hermanos cristianos unidos.

"Un gran obispo ortodoxo, Zizioulas, fallecido hace aproximadamente un año, solía decir que la unidad de las Iglesias cristianas sólo se alcanzará el Día del Juicio Final. Pero "mientras tanto", decía, "debemos rezar juntos y trabajar juntos".

Esto es muy importante: trabajar juntos, porque todos creemos en Jesucristo; rezar juntos, rezar por la unidad, añadió el Santo Padre.

"Otro gran Patriarca ortodoxo de Constantinopla, cuando recibió al Papa Pablo VI, dijo esta hermosa frase: "Hagamos una cosa: pongamos a todos los teólogos en una isla, para que se peleen entre ellos y podamos avanzar en paz".

Francisco subrayó lo que consideraba importante y a continuación hizo una observación: "Tenemos el mismo Bautismo y eso nos hace cristianos. Tenemos muchos enemigos ahí fuera. Nosotros somos amigos. Enemigos ahí fuera; amigos aquí. Es verdad cuando digo enemigos, porque es una realidad que el Señor nos dijo: la Iglesia siempre será perseguida. El martirio de la fe está siempre presente en la historia de nuestras Iglesias, siempre, ¿no? Sigamos adelante".

"Ocurrió algo muy hermoso cuando Pablo VI fue a Uganda. Habló de los mártires católicos y anglicanos. Son mártires. Y yo mismo, cuando esos coptos fueron martirizados, dije inmediatamente que también son 'nuestros' mártires, son los mártires de todos. Hay dos bautismos: uno, que todos tenemos -el Bautismo que recibimos- y otro, que el Señor llama ''Bautismo de sangre'': el martirio. Y todos sabemos lo que es el martirio para tantos cristianos que han dado su vida por la fe".

Al final de la audiencia, el Santo Padre se despidió de los presentes agradeciéndoles su visita y, en un gesto de ecumenismo, de búsqueda de esa ansiada unidad entre los cristianos, les invitó a rezar juntos el padrenuestro.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 mayo 2024, 10:57