Cientos de miles de personas de todas las condiciones sociales rezaron y bailaron en las calles de la ciudad de Cebú, en el centro del país, en la fiesta del Santo Niño o del Niño Jesús, celebrada al final de la semana, según informa UCA News. Esta tradición, que se remonta a la llegada del cristianismo a Filipinas hace 500 años, se respeta en todo el país de diversas formas, dependiendo de la cultura de la población de una determinada provincia o isla.
El Festival "Sinulog", que tiene lugar cada año en Cebú, toma su nombre de una antigua danza, que se baila dos pasos hacia adelante y uno hacia atrás como el movimiento de un río, y celebra la reliquia cristiana más antigua de Filipinas, la estatua conocida como Santo Niño de Cebú, conservada en la Basílica Menor del Santo Niño. La estatua data de 1521 y fue donada por el explorador portugués Fernando de Magallanes a la reina de la isla, Juana, como regalo de bautismo. Al recibir la estatua, se dice que la reina bailó con alegría y que la gente a su alrededor siguió su ejemplo. Esta danza fue considerada la primera danza Sinulog.
Desafiando a la lluvia, este año, miles de fieles, así como turistas locales y extranjeros, asistieron a la procesión fluvial de la estatua del Santo Niño, acompañados por aproximadamente 300 barcos y coloridas embarcaciones. Los organizadores esperan cerca de medio millón de personas en Cebú, para la culminación de las celebraciones el domingo 19 de enero.