Buscar

El Patriarca Ecuménico de Constantinopla en una foto de archivo. El Patriarca Ecuménico de Constantinopla en una foto de archivo.

Avanzan preparativos para celebrar el 1700º aniversario del Concilio de Nicea

El Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, concede entrevista a Vatican News sobre la conversión ecológica, las guerras en Ucrania y Gaza, entre otros temas.

Joseph Tulloch - Lisboa

El Patriarca Bartolomé I, Arzobispo de Constantinopla y líder espiritual de los cristianos ortodoxos orientales, se encuentra esta semana en Lisboa para participar en una conferencia sobre el diálogo interreligioso.  

El miércoles 15 de mayo por la mañana, pronunció un emotivo discurso en el foro interreligioso KAICIID sobre la "obligación espiritual" de luchar contra el cambio climático.

Al día siguiente, en conversación con Vatican News, amplió el tema.

Desacralización y crisis climática

Consultado sobre las medidas prácticas que pueden tomar los individuos para salvaguardar el medio ambiente, Bartolomé instó a "no vivir en el exceso o la abundancia, sino con lo que realmente necesitamos".

"Aprender a respetar la creación como un don de Dios", prosiguió. "¿Cómo podemos decir que respetamos a Dios cuando destruimos lo que Él creó?".

El Patriarca Ecuménico añadió que la actual crisis medioambiental proviene de tratar el mundo como un "objeto desacralizado", y que es necesaria la colaboración entre los actores políticos y las comunidades religiosas para combatirla.

Subrayó, además, que los más afectados por la crisis son "los marginados, los pobres, todos aquellos de los que tendemos a olvidarnos".

Preparativos para el 1700 aniversario del concilio de Nicea

El Patriarca Ecuménico intervino en un pequeño encuentro con periodistas católicos locales, celebrado en la iglesia lisboeta de São Nicolau.

Habló con ellos durante unos veinte minutos sobre los estrechos lazos entre las Iglesias católica y ortodoxa, afirmando que sus relaciones con el Papa Francisco son "más que fraternales".

Señaló que el Papa quiere que ambos celebren juntos el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, y reveló que una comisión conjunta católico-ortodoxa se reunirá en Estambul en los próximos días para acordar fechas y otros detalles.

Ucrania y Gaza

En su conversación con los periodistas, el Patriarca Bartolomé también abordó las guerras en Ucrania y Gaza, pidiendo un alto el fuego inmediato en ambos conflictos.

El Patriarca dijo que miles de niños han sido secuestrados en Ucrania, y que esto representa una "gran tragedia contemporánea". Los niños, dijo, deben ser devueltos "de inmediato". Añadió que estaba "profundamente entristecido" por la noticia de que ahora hay hambruna en Gaza.

Dijo que el presidente de Turquía, Erdogan, había escrito una carta al Papa Francisco en la que describía la situación en Gaza en términos "dramáticos". 

"Rezamos, concluyó el Patriarca Bartolomé, por una solución pacífica y justa sobre la base del derecho internacional".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 mayo 2024, 10:36