Buscar

La estatua "Be Welcoming" La estatua "Be Welcoming" 

Escultura «Be Welcoming» en la columnata de San Pedro invita a la acogida

A lo largo de la escalera interior, cerca de las duchas para pobres y del ambulatorio Madre de la Misericordia, se ha colocado hoy una obra del artista canadiense Timothy Paul Schmalz

Vatican News

A lo largo de la escalinata interior de la Columnata de la Plaza de San Pedro, cerca de las Duchas para los Pobres y del Ambulatorio Madre de la Misericordia, realidades deseadas por el Papa Francisco para las personas más frágiles, se ha colocado hoy una escultura creada por el artista canadiense Timothy Paul Schmalz.

La instalación, titulada: «Sed acogedores», es una interpretación visual de un versículo de la Carta a los Hebreos: «No olvidéis la hospitalidad; algunos, practicándola, sin saberlo han acogido ángeles» (Heb 13,2). Esta estatua de bronce da vida a la Sagrada Escritura a través del arte, permitiendo a la gente tener una experiencia física con la Escritura. El forastero, que parece vivir como un vagabundo, con sus pertenencias guardadas en una bolsa y un bastón que sugiere un largo viaje, invita sin embargo a sentarse a su lado.

El pobre se convierte en un Ángel
El pobre se convierte en un Ángel

Este desconocido se transforma en un ángel cuando se mira al otro lado de la escultura: la aspereza de sus ropas se suaviza, la bolsa que lleva se transforma en alas y la capucha en pelo. El propósito de la escultura recuerda el mensaje contenido en las Escrituras: todos estamos invitados a abrir nuestros corazones porque sólo así podremos ver a los demás como realmente son, personas con su humanidad. Durante una audiencia celebrada el 13 de noviembre de 2024, el Papa Francisco recordó que «tocar a un pobre, asistir a un pobre, es un sacramental en la Iglesia».

En efecto, acompañar a las personas sin hogar da «un rostro concreto al Evangelio del amor». "Ofrecerles cobijo, una comida, una sonrisa, extender nuestras manos sin miedo a ensuciarlas" devuelve la "dignidad" y esto toca "el corazón de nuestro mundo, a menudo indiferente".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

15 abril 2025, 12:41