Buscar

Miembros de la redacción del Diario Católico, junto al Obispo de San Cristóbal y el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación. Miembros de la redacción del Diario Católico, junto al Obispo de San Cristóbal y el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación.  

Iglesia venezolana celebra 100 años del Diario Católico

El medio de comunicación de la Iglesia local de San Cristóbal en Venezuela, celebra el centenario de su fundación. Obispo Moronta: “El desafío del Diario Católico es continuar esta obra eclesial”

Johan Pacheco, desde San Cristóbal (Venezuela)

El Diario Católico de Venezuela conmemora 100 de su fundación, por ello fue celebrada una misa pontifical en acción de gracias en la Catedral de la Diócesis de San Cristóbal. Este medio de comunicación fue fundado el 14 de mayo de 1924 por el Sirvo de Dios Tomás Antonio Sanmiguel, primer obispo de esta Iglesia local.  

En la misa y otras actividades conmemorativas estuvo presente el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, quien exhortó al Diario Católico a guiar su trabajo desde “la sabiduría del corazón”, siguiendo la reflexión que propone el Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que se celebra también esta semana.

La ceremonia Eucarística fue presidida por el Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta Rodríguez: “Nos convoca hoy la acción de gracias por el primer centenario de Diario Católico, Decano de la Prensa Tachirense y único medio de comunicación impresa de la Iglesia en Venezuela. Recordamos así la feliz decisión del I Obispo de San Cristóbal, a pocos meses de haber tomado posesión de su Diócesis”, expresó en la homilía.

Comunicar desde la Iglesia local 

El Obispo también hizo alusión al mensaje del Papa Francisco: “tomaremos algunas ideas para iluminar la razón de ser de esta celebración como lo es precisamente el centenario de Diario Católico. Dichas ideas en articulación con la Palabra de Dios hoy proclamada nos van a señalar el camino y la actitud con la que debemos continuar nuestra tarea comunicacional de esta Iglesia local y su aporte en el desarrollo integral de nuestra hermosa y querida región tachirense”.

“El mismo Papa Francisco nos describe en el Mensaje ya mencionado lo que determina la sabiduría del corazón: Esta sabiduría del corazón se deja encontrar por quien la busca y se deja ver por quien la ama; se anticipa a quien la desea y va en busca de quien es digno de ella (cf. Sab 6,12-16). Está con los que se dejan aconsejar (cf. Prov 13,10), con los que tienen el corazón dócil y escuchan (cf. 1 Re 3,9). Es un don del Espíritu Santo, que permite ver las cosas con los ojos de Dios, comprender los vínculos, las situaciones, los acontecimientos y descubrir su sentido. Sin esta sabiduría, la existencia se vuelve insípida, porque es precisamente la sabiduría —cuya raíz latina sapere se relaciona con el sabor— la que da gusto a la vida”.

“El desafío del Diario Católico es continuar esta obra eclesial. Hoy damos gracias a Dios con alegría porque perseveramos en la misión que Jesucristo encomendó en el momento de la Ascensión, y esto lo hacemos con la ayuda del Espíritu Santo, para la gloria de Dios”, indicó Moronta.

Visita al Diario Católico de los delegados de comunicación de las diócesis y arquidiócesis de Venezuela.
Visita al Diario Católico de los delegados de comunicación de las diócesis y arquidiócesis de Venezuela.

Del 13 al 17 de mayo, escuche el programa Nota Eclesial de Radio Vaticana desde Venezuela.

Nuevas formas de comunicar 

Como parte esta celebración centenaria, el pasado 14 mayo, luego de la celebración de la Misa fue inaugurado el nuevo Centro de Producción Audiovisual del Diario Católico, en el acto el Prefecto del Dicasterio para la Comunicación les recordó la importancia de seguir trasmitiendo los valores del Evangelio mediante el encuentro con los demás.

En la celebración del centenario del Diario Católico de Venezuela, también conocido como “Decano de la Prensa Tachirense” se efectúa del 13 al 17 de mayo un Congreso sobre Comunicación en la que destacan disertaciones sobre la Inteligencia Artificial, la comunicación en la Iglesia, y la importancia de los medios de comunicación de la Iglesia.

También el Departamento de Comunicación del secretariado permanente de episcopado realiza la reunión anual de Delegados de la Pastoral Comunicacional de las arquidiócesis y diócesis de Venezuela en el estado Táchira para acompañar las actividades conmemorativas del aniversario del Diario Católico.    

Misa de acción de gracias por el centenario del Diario Católico

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

16 mayo 2024, 22:32